Archives

Dos Extracciones de Premolares Superiores

CLASE II

Dos extracciones de premolares superiores

 

La extracción de premolares superiores permite la retracción de los incisivos superiores y la distalización de los molares superiores, lo que facilita la corrección de la mordida clase II. En nuestra clínica dental te ofrecemos el tratamiento que necesitas para mejorar tu estética dental. Y es que contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia que realizarán un diagnóstico personalizado y te recomendarán el tratamiento más apropiado.

La clase II es una mal oclusión que se caracteriza por una relación distal entre los molares superiores e inferiores. Es decir, los molares inferiores están retrasados respecto a los superiores. La clase II puede ser de origen esquelético, dental o mixto, y puede presentar diferentes grados de severidad y complicaciones.

Una de las opciones de tratamiento para corregir las mordidas de la clase II es la extracción de premolares superiores. El objetivo es reducir el resalte (overjet) y el traslape (overbite) anteriores, así como mejorar el perfil facial.

 

Tipos de extracción de premolares superiores

 

La extracción de premolares superiores puede ser de primeros o segundos premolares, según el caso. En realidad, la extracción de primeros premolares es más frecuente y suele indicarse en casos de clase II con apiñamiento moderado o severo, resalte excesivo, protrusión incisiva y perfil convexo.

La extracción de segundos premolares es menos común y suele indicarse en casos de clase II con apiñamiento leve o nulo, resalte moderado, protrusión incisiva y perfil recto. Esta solución odontológica requiere de un diagnóstico adecuado, una planificación cuidadosa y un control del tratamiento adecuado.

Clase II 2 Extracciones de Premolares imagen destacada

 

Ventajas y beneficios de la extracción de premolares superiores

 

La extracción de premolares superiores es un procedimiento que se realiza en algunos casos de ortodoncia para corregir la mordida y mejorar la estética dental y facial. Algunas de las ventajas y beneficios de esta técnica son:

  • Permite crear espacio en las arcadas dentales para alinear los dientes y evitar el apiñamiento.
  • Reduce el resalte (overjet) y el traslape (overbite) anteriores, que pueden causar problemas funcionales y estéticos.
  • Mejora el perfil facial al reducir la verticalidad excesiva de los dientes y la protrusión de los incisivos superiores.
  • Previene el desgaste prematuro de los dientes y las enfermedades periodontales al facilitar la higiene bucal.
  • Disminuye el riesgo de recidiva al eliminar las fuerzas que empujan los dientes hacia delante.

 

¿Cómo se realiza la extracción de los premolares superiores?

 

Consiste en la eliminación de uno o más dientes premolares, que son las piezas dentales que se encuentran entre los caninos y los molares. El procedimiento de extracción es generalmente sencillo y se hace bajo anestesia local.

El especialista usa una herramienta similar a un fórceps para mover el diente hacia adelante y hacia atrás hasta que se afloje y se desprenda del hueso. Luego se limpia y se cubre la zona con una gasa para controlar el sangrado.

La extracción de los premolares superiores requiere un diagnóstico adecuado, una planificación cuidadosa y un control del tratamiento, ya que implica una serie de ventajas y desventajas que deben ser evaluadas en cada caso.

 

Cuidados y recomendaciones post tratamiento

 

Después de la extracción, es importante seguir algunos cuidados y recomendaciones para una recuperación exitosa. Algunos de estos cuidados consisten en:

  • Evitar enjuagarse la boca o escupir con fuerza durante las primeras 24 horas después de la extracción para evitar sangrado excesivo.
  • No fumar o consumir alcohol durante al menos las primeras 24 horas, ya que pueden interferir con el proceso de cicatrización.
  • Evitar alimentos calientes, duros o picantes durante los primeros días después de la extracción.
  • Aplicar hielo en la zona afectada para reducir la hinchazón y el dolor.
  • Tomar los medicamentos recetados por el odontólogo, como analgésicos o antibióticos, según las indicaciones.
  • Mantener una buena higiene bucal, utilizando un cepillo suave y un enjuague bucal antiséptico.
  • Acudir a las revisiones periódicas con el odontólogo para verificar el estado de la herida y el avance del tratamiento ortodóntico.

Luego de la extracción, se continúa con el tratamiento de ortodoncia, que puede incluir el uso de brackets o alineadores, para mover los dientes a su posición correcta. El tratamiento de ortodoncia puede durar entre 12 y 24 meses, dependiendo de cada caso. 

Instalaciones - BF Estetica Dental

 

La ortodoncia favorece la armonía estética. Una vez logrando los objetivos de cada tratamiento, aumentará la longevidad a sus dientes y estructuras de soporte.

Solicite su primera cita a través de  WhatsApp citas: +584242511400.

¡Déjanos alegrar tu sonrisa!

Póngase en contacto hoy mismo

    Mordida Abierta

    Mordida Abierta

    CLASE II

    La mordida abierta es un tipo de maloclusión dental que se caracteriza por la falta de contacto entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca. Esto provoca que queden espacios entre los dientes, lo que afecta tanto a la estética como a la funcionalidad de la dentadura. En nuestro Centro Odontológico te ofrecemos la solución que necesitas para corregir tu mala mordida y mejorar tu sonrisa con nuestros tratamientos de ortodoncia personalizados.

    En BFesteticadental tenemos un equipo de expertos en ortodoncia que te ofrecerán un diagnóstico personalizado y te aconsejarán el tratamiento más apropiado para tu caso de mordida abierta. Este tipo de maloclusión puede ser anterior o posterior, según afecte a los dientes delanteros o traseros. La mordida abierta anterior es la más frecuente y se produce cuando los incisivos superiores e inferiores no se tocan al morder. Mientras que la mordida abierta posterior se da cuando los molares o premolares superiores e inferiores no se encuentran al cerrar la boca.

    Mordida Abierta Clase II Imagen PrincipalHábitos o factores que causan la Mordida Abierta

    Las causas de la mordida abierta pueden ser diversas, pero en general se relacionan con factores genéticos, hábitos adquiridos durante la infancia o problemas esqueléticos. Algunos de los hábitos que pueden provocar o agravar la mordida abierta son:

      • Succión del pulgar o el uso prolongado del chupete. Este tipo de acción ejerce una presión sobre los dientes y los huesos maxilares, alterando su crecimiento y posición.
      • Deglución atípica.  Consiste en empujar los dientes con la lengua al tragar, lo que impide el correcto desarrollo de la arcada dental y el paladar.
      • Trastornos de la articulación temporomandibular. El ATM causa dolor y dificultad para mover la mandíbula, lo que puede llevar a colocar la lengua entre los dientes para aliviar la tensión.
      • Problema esquelético. Esto se debe a un crecimiento desproporcionado o asimétrico de los huesos maxilares que impide el correcto encaje de los dientes.

    Consecuencias de la Mordida Abierta en la salud bucodental

    La mordida abierta puede tener consecuencias negativas para la salud bucodental y la calidad de vida de las personas que la padecen. Algunos de los problemas que puede ocasionar son:

      • Dificultad para masticar, tragar y hablar correctamente, lo que puede afectar la nutrición y la comunicación.
      • Mayor riesgo de caries, gingivitis y enfermedad periodontal, debido a la acumulación de restos de comida y placa bacteriana en los espacios entre los dientes.
      • Desgaste prematuro y fractura de los dientes, por la sobrecarga y el roce excesivo de los dientes que sí contactan al morder.
      • Alteraciones estéticas y psicológicas, como una sonrisa poco armoniosa, una falta de confianza y una baja autoestima.

    Tratamientos para su Corrección

    El tratamiento de la mordida abierta dependerá del tipo, la causa y el grado de la maloclusión, así como de la edad del paciente. En general, existen dos tipos de tratamientos: el ortodóncico y el quirúrgico.

    Ortodóncico

    El tratamiento ortodóncico consiste en el uso de aparatos dentales que corrigen la posición de los dientes y los huesos maxilares, logrando una oclusión adecuada. Existen diferentes tipos de aparatos, tales como: los brackets, los alineadores invisibles o los dispositivos funcionales, que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada paciente. El tratamiento ortodóncico suele ser más efectivo en niños y adolescentes, que se encuentran en pleno desarrollo óseo y dental.

    Quirúrgico

    Se trata de una intervención de cirugía ortognática que modifica la forma y el tamaño de los huesos maxilares, logrando una adecuada oclusión. La cirugía ortognática suele ser necesaria en casos de mordida abierta severa o de origen esquelético, que no se pueden resolver con la ortodoncia. Este tipo de tratamiento suele realizarse en adultos que ya han completado su crecimiento óseo y dental.

    En conclusión, la mordida abierta es un problema de salud y estética que se puede corregir con un tratamiento adecuado. Si crees que puedes tener una mordida abierta, te recomendamos que solicites una cita con uno de nuestros especialistas en ortodoncia, que te hará un diagnóstico personalizado y te propondrá el mejor tratamiento para tu caso. Así podrás mejorar tu sonrisa y tu calidad de vida.

    Instalaciones - BF Estetica Dental

     

    La ortodoncia favorece la armonía estética. Una vez logrando los objetivos de cada tratamiento, aumentará la longevidad a sus dientes y estructuras de soporte.

    Solicite su primera cita a través de  WhatsApp citas: +584242511400.

    ¡Déjanos alegrar tu sonrisa!

    Póngase en contacto hoy mismo

      Radiología Dental

      RADIOLOGÍA DENTAL

      En BFesteticadental contamos con los mejores equipos para realizar radiología Dental, imagenología dental y radiografías panorámicas (RX). Tenemos la última tecnología en: tomógrafo, cámaras intraorales y  radiovisógrafo. Estamos ubicados en el Centro Comercial Millenium Mall en Los Dos Caminos. Caracas Venezuela. Continue reading Radiología Dental

      header
      Información de contacto
      Envíenos un mensaje
      contacto@bfesteticadental.com
      C.C. Millennium torre de oficinas piso 2 oficina N2-02. Los Dos Caminos