Pulpotomía, un procedimiento dental frecuente

Categories: Odontopediatría

La pulpotomía es un tratamiento que por lo general se realiza en dientes de leche con caries muy profundas y avanzadas que ha afectado incluso la raíz del diente temporal. ¿Ya evaluaste la boca de tu hijo? conoce más de este procedimiento.

Se describe a la pulpotomía como el procedimiento que se aplica para la eliminación de la parte interna del diente (compuesto por vasos sanguíneos, tejidos y nervios), que se ha dañado por causa de una caries muy avanzada, una inflamación o un traumatismo.

La pulpotomía como la pulpectomía, son aplicados comúnmente en la odontopediatría. Son tratamientos realizados en muchos niños en el que se han visto afectados con mayor frecuencia los dientes de leche. Sin embargo, no es un procedimiento que solo se hace en niños, también en adultos. Esto último según una publicación de casos reportados en la odontología señalan que estos procesos pueden ser realizados con éxito en los dientes permanentes y desarrollados por completo.

En ambos casos, se eliminan infecciones, dolor o caries muy profundas con el objetivo de preservar el diente de leche hasta que se pierda naturalmente. También son aplicados a consecuencia de un traumatismo que daño la cámara pulpar por la contundencia del golpe.

Es importante crearles hábitos de cuidados e higiene dental a los niños, puesto que será una práctica que sea probable se mantenga en la edad adulta. A continuación, conoceremos su definición, ventajas y cómo se realizan estos tratamientos pulpares.

Pulpotomía - odontopediatría - BFEsteticaDental¿Qué es la pulpotomía?

Es un proceso en el que se extirpa parte de la pulpa o tejido pulpar (remoción parcial). Suele usarse anestesia local. Su éxito o fracaso dependerá de qué tan afectada está la raíz dental. En caso que el proceso no sea exitoso, habría que repetirse y efectuar una pulpectomía de acuerdo a como se encuentra el estado de los tejidos radiculares. Si no se logra el cometido, entonces si será necesario extraer el diente y poner un mantenedor de espacio.

¿Qué es la pulpectomía?

Se indica en caso de la aparición de dolor repentino (espontáneo), que se produzca secreción o se presente una fractura en el diente. Mediante la pulpectomía se procede a extirpar por completo el tejido pulpar y todos sus conductos. Luego, se rellena el espacio (con material reabsorbible), para que el diente se mantenga hasta que sea reemplazado por el diente permanente.

Beneficios de tratamientos de tejido pulpar en dientes de leche

Con la pulpotomía solo se remueve el tejido dañado y sin vaciar el diente por completo. No se ve afectado el proceso eruptivo del diente permanente y evita que se pierda el diente temporal. Ya efectuada la pulpotomía, el odontólogo procede a su relleno y sellante, para la recuperación funcional y estética del diente.

Si bien la pulpotomía no es una endodoncia, en el caso de la pulpectomía se podría considerar que lo es, siendo el primer paso para un posterior tratamiento de conducto. Y aunque son procesos que pueden sonar parecidos, son por distintas razones que se llevan a cabo.

De realizarse cualquiera de los dos, se logra preservar el espacio del diente y se evita el movimiento de los demás o una malaoclusión. Se mantiene la funcionalidad masticatoria, fonatoria, y el diente temporal se preserva hasta que llegue su caída.

El objetivo en ambos tratamientos es que se elimine infecciones y dolor para recuperar la salud dental del paciente.

Pulpectomía - pulpotomía - BFEstéticaDental¿Cómo se realiza la pulpotomía?

Como ya se ha explicado se reconstruirá el diente para mantener su función. Al llevarse a cabo, se coloca anestesia local para evitar molestias en el proceso, se extirpa el tejido afectado y luego se procede a colocar el relleno.

El odontólogo indicará algunas revisiones periódicas para llevar el control del proceso y hacerle el adecuado seguimiento. El fin, es evitar posibles complicaciones que puedan presentarse como inflamaciones, dolor, fístulas o quistes y poder tratarlas a tiempo

En el caso de los adultos. Al ser menos invasivas es posible que varíe su efectividad. La edad puede incidir en su éxito o no. Se debe tener en cuenta que los tejidos pulpares son más densos o fibrosos en personas adultas que en niños.

Además,  un adulto cuentan con un menor riego sanguíneo, lo que puede minimizar que el diente se mantenga. En este sentido, la mejor alternativa es la aplicación de coronas completas.

Si el niño siente un dolor repentino o molestias en la boca; la recomendación es que sea atendido rápidamente y evitar cualquier complicación o pérdida dental. Para una información o evalación odontológica solicite su primera cita a través de los siguientes números: +58(212) 280.0893 /95De igual manera, tiene la opción de WhatsApp citas: +58(424)251.1400.

Leave Comments

Categorías
Información de contacto
Envíenos un mensaje
contacto@bfesteticadental.com
C.C. Millennium torre de oficinas piso 2 oficina N2-02. Los Dos Caminos