Endodoncia infantil | ¿Cuándo hacerla en los dientes de los niños?

Categories: Endodoncia

Existen razones por las que la endodoncia infantil debe ser aplicada en los niños. Una de ellas es salvaguardar las piezas dentales. Explicamos cómo

La intervención en los dientes de los niños, suele ser un tema bastante controversial en el mundo de la odontología. Pero existen buenas razones para llevar a cabo una endodoncia infantil. Esta consiste en reducir las posibilidades de extraer el diente lesionado, aplicando técnicas específicas que los subsanen.

Aunque los denominados dientes de leche, se pierden de cualquier manera, no hay porqué retirarlos antes de tiempo. Es mejor, encontrar maneras de reparar los daños causados por cualquier circunstancia. Cada uno tiene una función determinada y si se retiran, es muy probable que los niños desarrollen problemas con la masticación, e incluso con el habla.

¿Qué tipo de endodoncia infantil se aplica?

Existen tres tipos de endodoncia infantil. Entre las que se realizan frecuentemente están:

Resguardo de la pulpa del diente (endodoncia).  La pulpa, es un tejido vivo que reacciona al tacto y está dentro del diente. Se puede ver afectada por las caries, pero en aquellas que son superficiales, se puede aplicar la endodoncia. ¿Por qué? Pues para que el diente siga cumpliendo su función de mantener el espacio para la pieza permanente.

Material aislante. En estos casos se utiliza un material aislante que protege de manera indirecta la pulpa. Cuando se denota una porción pulpar por fuera de la pieza dental, se requerirá entonces, de una protección directa.

Pulpotomía. Este procedimiento se aplica cuando la afección en el diente de leche es mayor. Es una alternativa con la que se elimina la pulpa que se encuentra en el interior de la corona, pero sin tocar la raíz del diente.

En el caso de que la caries haya llegado a la pulpa radicular, se hace necesario extirparla. A este proceso se le denomina pulpectomía. Se debe verificar, que haya los síntomas suficientes que demuestren que es indispensable la aplicación de este procedimiento. Por lo general, se presentan fístulas, abscesos.

¿Qué hacer en el caso de que el niño requiera de una pulpotomía?

Lo primero, es ayudar al pequeño a comprender que se requiere de la asistencia del especialista, para que preste la mayor colaboración posible durante el procedimiento. Es muy probable que sienta temor en primera instancia, pero con la ayuda de las técnicas de manejo, el odontólogo le dará la confianza necesaria.

En tal sentido, la pulpotomía requiere de la aplicación de anestesia, y muy probablemente, la manipulación de instrumentos especiales. Es por ello, que se recomienda darle a conocer ciertos elementos al niño para que no reaccione de manera desfavorable ante el tratamiento.

Endodoncia-Niños-Bfesteticadental

¿Los materiales que se aplican en la endodoncia infantil crean alguna reacción?

La mayoría de los elementos que se utilizan en la endodoncia son bioseguros y no causan problemas en los pequeños. Los materiales de sellado son especiales para evitar la proliferación de bacterias y permiten que la reabsorción sea cónsona con la evolución de la raíz.

La endodoncia infantil se puede evitar

Ciertamente, la higiene bucal de los niños es un tema bastante importante para los padres. Sin embargo, existe la posibilidad de que los pequeños no cumplan con el cepillado regular, e ingieren muchas golosinas o alimentos con azúcar. Por estos motivos, hay que aplicar estrategias especiales para estimularlos a crear hábitos bucales saludables. Cómo lograrlo:

  • Enséñele a cuidar sus dientes desde que aparezca el primero. Existen cepillos dentales para niños, que no contienen cerdas duras y son ergonómicamente funcionales para ellos.
  • De el ejemplo. Cepíllese con regularidad y no le obligue a utilizar cremas dentales mentoladas. En el mercado hay una gran variedad de productos, muchos con sabores atractivos, que les son agradables al los niños.
  • El uso del enjuague bucal. Este es un producto que ayuda a eliminar las posibles bacterias que hayan quedado después del cepillado. Puede comprar los que sean alegóricos a los dibujos animados para estimular a los pequeños a que los usen con frecuencia.
  • Las visitas al odontólogo son indispensables. Así como se debe llevar al niño al pediatra durante su crecimiento, para verificar que todo marche bien, debe ocurrir lo mismo con los dientes.

Es recomendable que si el pequeño presenta algún tipo de molestia o dolor en la boca, sea atendido con premura, para evitar que se deba extraer la pieza dental. En el caso de requerir cualquier información; solicite su primera cita a través de los siguientes números: +58(212) 280.0893 /95De igual manera, tiene la opción de WhatsApp citas: +58(424)251.1400.

Categorías
Información de contacto
Envíenos un mensaje
contacto@bfesteticadental.com
C.C. Millennium torre de oficinas piso 2 oficina N2-02. Los Dos Caminos